La Logoterapia inespecífica se ocupa de los aspectos clínicos y terapéuticos de los trastornos psicógenos y somatógenos. En última instancia, la Logoterapia tiene como objetivo, acompañar y ayudar a las personas a encontrar un propósito y un significado en su vida, y a vivir de manera más plena y auténtica. El término "inespecífica" sugiere que esta variante de la Logoterapia no se limita a un enfoque único, sino que integra diversas técnicas y métodos terapéuticos en su práctica. Esto permite al terapeuta adaptar la terapia a las necesidades específicas de cada individuo, utilizando una amplia gama de herramientas y enfoques según lo que sea más efectivo para el paciente en cuestión. Como bien sabemos, la logoterapia está encaminada primordialmente al tratamiento de las neurosis Noogenas que en casos extremos pueden degenerar hacia una patología con manifestaciones somáticas o psicológicas. Esta neurosis planeada por Frankl tiene su estudio en conflictos existenciales, por lo demás están presentes en la historia vital de cada persona, pues nacen a partir de una crisis espiritual, un dilema existencial, un conflicto de valores, la sensación de falta de sentido, y el vacío existencial. Las manifestaciones más comunes de este tipo de problemáticas son la frustración existencial que surge de la frustración de la voluntad de sentido, que degenera en búsquedas insustanciales y, en casos radicales, vacío existencial, en el cual subyace la vivencia extrema del absurdo y la pérdida de los valores y del sentido. Ambas son, a decir de Frankl, manifestaciones de nuestra manera de vivir actual. La ‘sintomatología’ particular para estos padecimientos queda comprendida en lo que se conoce como triada neurótica de masas compuesta por la depresión, la agresión y la adicción.
En resumen, la Logoterapia Inespecífica es una evolución de la Logoterapia de Frankl que incorpora elementos de otras corrientes terapéuticas, lo que la hace más flexible y adaptable a las necesidades individuales de los pacientes. Esto permite un enfoque más holístico y personalizado en el proceso de búsqueda de sentido y propósito en la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario